Tanto sus paredes como la barra de tres metros, los vasos y los sillones están hechas exclusivamente de hielo. El bar tiene una extensión de más de El Chillout ice tuvo una inversión de tres millones de dólares y tardó seis meses en construirse. En una de sus paredes se puede apreciar tallado sobre el hielo, un magnifico dibujo de un paisaje del mar de Dubai. El turista tiene permitido estar como máximo una hora por salud aunque los empleados parece que no tienen la misma consigna. Muchos de los visitantes opinan que se manejan así para rotar y lograr más ganancia. En el resto del mundo también hay dos casos similares a Chillout Ice, uno en Estocolmo (Absolut Ice Bar) y otro en Viña del Mar (Antarctic Ice Bar).
Al ser una zona del mundo calurosa, los habitantes de la zona se sorprenden al experimentar la sensación de tanto frío. Para los adolescentes constituye una delicia experimentar su primera ráfaga fría después del intenso calor de la región en donde viven. Los hombres llegan en sus tradicionales túnicas blancas, en compañía de mujeres cubiertas con capas negras que le dan un toque único al ambiente. En uno de los costados también se puede ver una pequeña maqueta con edificios de Dubai hechos completamente de hielo, una obra de arte. Las luces de colores vivos cortan el templado color blanco y azulado del hielo. Esto logra destacar ciertas partes del salón.
Al ser una ciudad hecha por el dividendo del petróleo se trata de una zona globalizada. Es por eso que dentro de Chillout Ice no se encuentra tragos autóctonos de Dubai. Una carta internacionalizada brinda las mejores marcas en cada rubro de las bebidas alcohólicas del mundo. Es el primero de los bares hechos de hielo que ofrece comida caliente. Algunas de las opciones son kababs oriental, sopas, todo tipo de cafés, sándwiches, sushi, tabla de quesos, jugos y helados (?).










